martes, 28 de junio de 2011

AGOSTO: ¡¡¡ ABRIMOS NUEVO GRUPO DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA !!!!

Están abiertas las inscripciones para el nuevo grupo de Medicina Tradicional China.

Las clases se realizarán los días sábados, de carácter teórico - práctico, la duración del mismo es de dos años.



El programa incluye:

* Teoría de la Medicina Tradicional China
* Acupuntura
* Gua - Sá
* Ventosas
* Moxibustión
* Breve reseña sobre Diagnóstico en la M.T.Ch.
y Abhidharma (Psicología Oriental)




INFORMES E INSCRIPCIONES:

casadeldragoncelestial@gmail.com

095 182 214

Psic. Esencialista Glauco Branda.

Técnico en Medicina Trad. China

lunes, 20 de junio de 2011

LOS OCÉANOS ESTÁN AMENAZADOS DE MUERTE, SEGÚN EXPERTOS DE TODO EL MUNDO

20.06.2011 10:02


Los océanos del mundo corren el riesgo de entrar en una fase de extinción de especies marinas sin precedentes en la historia de la humanidad, sólo comparable a la hecatombe que hace 55 millones de años provocó la desaparición del 50 por ciento de los peces de aguas profundas.
Un estudio de expertos internacionales, cuyo resumen se presentó hoy en la red como primicia mundial, sostiene que "existen sólidas pruebas científicas" de que en los océanos se dan las mismas condiciones presentes "en todas las extinciones en masa a lo largo de la historia de la Tierra", cinco en los últimos 600 millones de años. El documento, "Taller 2011 de expertos internacionales sobre el sistema terrestre: efectos y presiones sobre los océanos", será presentado en Nueva York durante la reunión anual del UNICPOLOS (United Nations Informal Consultative Process on Oceans and the Law of the Sea), convocada este martes por la Asamblea General de las Naciones Unidas.


Los expertos señalan que "podrían haberse dado ya los primeros pasos hacia una extinción de importancia mundial", cuyo detonante ha sido el incremento de las emisiones antropogénicas de CO2. El informe identifica niveles de asimilación de carbono mayores ahora que durante la última extinción en masa de especies marinas (hace 55 millones de años) y recuerda que un único incidente de decoloración de corales, en 1998, causó la muerte del 16 por ciento de los arrecifes de coral en los trópicos de todo el mundo.
El resumen del estudio, en el que han participado hasta 27 investigadores especializados en el medio marino, identifica la sobreexplotación, la contaminación, el calentamiento de las aguas, su acidificación y la falta de oxígeno, en algunos casos hasta su total desaparición (anoxia), como los factores que anuncian la catástrofe.
La información también denuncia la presencia de sustancias ignífugas y almizcles sintéticos asociados a los detergentes que se acoplan a las partículas plásticas y que ingiere la fauna marina, introduciéndolas en la cadena trófica humana. Estos residuos hacen de transporte artificial para las colonias de algas que proliferan peligrosamente, también por el exceso de CO2, asfixiando zonas enteras de los mares, conocidas ya como "zonas muertas", en las que se interrumpe el ciclo de vida natural.
El grupo, reunido el pasado mes de abril en la Universidad de Oxford, Inglaterra, coincidió en que, sometidos a múltiples ataques, "los océanos y sus ecosistemas no podrán recuperarse".
El encuentro, convocado por el Programa Internacional sobre el Estado de los Océanos (IPSO), subraya que "las conclusiones son estremecedoras" y que el "efecto acumulativo" de las agresiones multiplica las predicciones conocidas de las mismas acciones de forma individual.

lunes, 6 de junio de 2011

El Festival de Duanwu

Los eruditos pueden proporcionar muchas otras explicaciones sobre el origen del Festival de Duanwu. Pero si usted pregunta a la gente ordinaria sobre su origen, usted conseguirá la misma respuesta.
Ellos le dirán que el Festival de Duanwu honra al gran poeta, Qu Yuan. Ellos también le dirán la historia que ha sido transmitida durante más de 2,000 años.
Qu Yuan nació en 340 aC, durante el Período de Estados Combatientes


. En aquel tiempo, había siete estados que lucharon entre ellos para unificar China. De los siete estados, Qin era el más fuerte y Chu el más grande.
Qu Yuan era un noble de Chu. Durante su vida, el reino poderoso de Chu se cayó en una decadencia. Cuando era joven, Qu Yuan ganó la confianza del Rey de Chu, y era su primer ministro, ayudando a elaborar leyes preliminares y determinar la política exterior.
Cuando él vio el peligro causado por el Estado de Qin ambicioso, propuso reformas de gobierno y una alianza con el estado de Qi vecino como un modo de asegurar la seguridad de Chu.
Pero el Rey de Chu fue rodeado por egoístas, que eran celosos del Qu Yuan. Ellos aceptaron sobornos del enviado de Qin, disuadieron al Rey a hacer caso omiso del consejo de Qu Yuan y causaron el alejamiento del poeta del Rey. Qu Yuan finalmente fue enviado en el exilio durante 20 años.
Durante aquellos años desesperados, Qu Yuan desvalidamente miró su país querido que se hacía más débil cada día. En el año 278 aC, la capital de Chu fue asaltada por tropas de Qin.
En el gran dolor, Qu Yuan escribió "Lisao" o el “Lamento", lo mayor de todos sus poemas. Durante el quinto día del quinto mes lunar, él se ahogó en el Río Milo, porque él estaba desesperado sobre el futuro de su país.
Qu Yuan murió hace miles de años, pero lo recuerdan cada año para su amor y su lealtad a su país y su gente. En sus poemas, él escribió:

Mucho tiempo ha hecho suspiro y lágrimas
Ver a mi gente inclinada por penas y miedos.
Los sufrimientos de la gente duelen mi corazón,
Nuestra tierra yo no puede recuperarse.


La gente llora a los que han llorado a ellos. Cada año, durante el Festival Duanwu, el día de la muerte de Qu Yuan, la gente compite con barcos de dragón para conmemorarlo. Esto, como se cree, es una representación de cómo la gente de Chu intentó recuperar el cuerpo de Qu Yuan del Río Milo. Bolas de masa hervida formadas de pirámide por el nombre de Zongzi fueron lanzadas en el río para alimentar el pescado, entonces ellos estarían lejos del cuerpo del Yuan Qu.


La vida de Qu Yuan era trágica, pero, como un poeta, él alcanzó el gran éxito. De hecho, él, como se considera, es el primer poeta en la literatura china. Antes de hora, había sólo las canciones tradicionales. Qu Yuan creó un nuevo estilo de poesía, que se hizo conocida como Chu Ci.

Esta es una celebración para hacernos recordar a todos que debemos vivir con LEALTAD y AMOR, etos son principios fundamentales de un ser humano digno.

CONTACTOS

NUESTRA DIRECCION!!!

JOAQUIN REQUENA 1134 casi CANELONES


Mail: espiritualidad.yanshengdao@gmail.com

Facebook: Yansheng Dao